JARRÓN DE CERÁMICA
ANÁLISIS FORMAL: -La forma de éste jarrón es ovalada.
-Las dimensiones son según el tamaño de cada jarrón.
ANÁLISIS TÉCNICO: -Casi todos los jarrones están elaborados de arcilla.
- Éste es el proceso de la cerámica:
ANÁLISIS FUNCIONAL: -Éste objeto se utiliza para poner flores, y sirve de
adorno.
-Es fácil de romper, por lo tanto, hay que tener cuidado.
ANÁLISIS SOCIOECONÓMICO: -El precio aproximado de los jarrones de
cerámica es de 30 euros.
- Origen:
ORIGEN DE LOS JARRONES DE CERÁMICA
El origen de la cerámica se produce en la costa de laEcuador
hacia el 3200 a. C. Se hicieron unos estudios por arqueólogos
norteamericanos y ecuatorianos, donde se trató de demostrar las
semejanzas de esta cerámica con la de la cultura japonesa de período Jomon. En ambos países, las formas y técnicas tenían relación con sus economías, preferentemente marítimas. En Colombia
se encuentran hallazgos de cerámica datadas en el año 2925 a. C. con
utensilios muy toscos de cuencos semiesféricos. Ollas de color rojizo y
negro aparecen en Perú ya en el período un poco más tardío, hacia el 1800 a. C. La cultura Huari, fue una civilización andina que floreció en el centro de los Andes aproximadamente desde el siglo VII hasta el XIII, entre las piezas que destacan se hallan los huacos. Una de las formas más característica de los incas peruanos fue el aríbalo incaico, utilizado principalmente para el transporte del agua.PROCESO DE OBTENCIÓN DE LOS MATERIALES CERÁMICOS
El proceso consta de 6 fases:
1.Desbaste: Consiste en limpiar las arcillas para eliminar restos vegetales.
2.Amasado: Se realiza añadiendo agua, desengrasantes, colorantes y fundentes
a la masa de arcilla.
3.Moldeado: Consiste en dar a la pasta la forma que va a tener el objeto
cerámico.
4.Secado: Se elimina el agua.
5.Cocción: Se lleva a cabo en hornos, a temperaturas elevadas, que pueden
oscilar entre 700 y 1.700 ºC.
6.Barnizado y coloreado: Se le da color y barniz al material
No hay comentarios:
Publicar un comentario