martes, 5 de febrero de 2013

Material Vítreo.

VASO DE CRISTAL

ANÁLISIS FORMAL: - El vaso de la foto tiene forma alargada, hay muchos tipos
                                     de vasos, a sí que pueden ser de mas formas.
                             -Las dimensiones del vaso son depende del tamaño que tengan.

ANÁLISIS TÉCNICO: -El material principal de un vaso es el vidrio.
                                   - El proceso de fabricación de un vaso de cristal es:




                          
ANÁLISIS FUNCIONAL: - Los vasos se utilizan para beber agua o cualquier otra
                                           bebida.
                                         - Alguna norma de mantenimiento es tener cuidado
                                           porque el cristal es frágil y puede romperse si se da 
                                          algún golpe.

ANÁLISIS SOCIOECONÓMICO: - Origen:
                                  
ORIGEN DE LOS VASOS DE CRISTAL.
En 1908, Hugh Moore, emprendedor industrial norteamericano, ideó un ingenio de porcelana para servir un vaso de agua pura y fresca. El invento, parecido a los depósitos refrigeradores que más tarde se instalarían en las oficinas, constaba de tres compartimientos separados: el superior para el hielo, el del medio para el agua y un depósito para los vasos usados. Se instalaron algunos aguadores en puntos estratégicos de Nueva York, pero nadie compraba el agua de Moore, cuya empresa constituida en Nueva Inglaterra corría peligro de desaparecer. Pero su suerte cambió cuando un funcionario de la sanidad pública, el doctor Samuel Crumbine, se interesó por un aspecto inesperado del invento de Moore. En aquel tiempo, el agua solía beberse en los grifos públicos con la ayuda de una taza metálica que rara vez se lavaba y mucho menos se esterilizaba.

 Técnicas de conformación de el vidrio:

-Soplado automático: Primero, el material se mete en un molde hueco con la forma que corresponde al objeto que se quiere hacer. Cuándo el molde está cerrado, se inyecta aire comprimido en el molde para que el material se adapte a la forma. Tras enfriarse, se abre el molde y se saca el objeto. Ej.: botellas, frascos...

-Flotación sobre un baño de estaño: El material fundido se vierte en un depósito que contiene estaño líquido. Al ser menos denso, el vidrio se distribuye sobre el estaño en una lámina. Ésta lámina es empujada por un sistema de rodillos hacia un horno recocido, donde más tarde se enfría. Ej.: cristales planos, lunas...

-Laminado: El material fundido pasa por un sistema de rodillos de laminado grabados o lisos. Ej.: vidrios de seguridad.

                     

No hay comentarios:

Publicar un comentario