RELOJES
ANÁLISIS FORMAL: -La forma de éste reloj es esférica, pero los hay cuadrados
y de muchas más formas.
-Pueden ser de diferentes tamaños
ANÁLISIS TÉCNICO: -Los relojes están elaborados de Metacrilato.
-Su proceso de fabricación es el siguiente:
ANÁLISIS FUNCIONAL: -Se utiliza para ver la hora.
-Funciona con pilas.
-Si se cae, el cristal de objeto puede romperse.
ANÁLISIS SOCIOECONÓMICO: -Según el modelo de reloj, puede costar mas o
menos.
- Origen:
ORIGEN DE LOS RELOJES DE PULSERA
El primer reloj de muñeca apareció a finales del siglo XIX como una aportación de Patek Philippe a la moda femenina; sin embargo, a raíz de una conversación entre el joyero Louis Cartier y el aviador brasileño Santos Du Mont, durante la cual éste le platicó que durante sus vuelos se le dificultaba mucho revisar su reloj de bolsillo, pues le era imposible soltar el control de la aeronave, el reloj de muñeca, un objeto hasta entonces de uso exclusivo para mujeres, cambiaría de curso. La visión negociante del joyero tomó forma al colocarle a un reloj una correa de piel, de este modo visualmente lo hizo más atractivo para el público masculino y poco tiempo después comenzó a vender su nueva versión de reloj de pulso, primero en París y luego en el resto del mundo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario